jueves, 17 de julio de 2014

DIAGRAMAS DE COMPONENTES (CLASES - ACTIVIDADES - ESTADOS)


INTRODUCCIÓN.

En esta se dio a conocer el diagrama de clase la cual es una representación visual de cómo se representa los modelos de objetos especifica los detalles para la construcción de sistema así mismo en diagrama de secuencia la cual muestra la interacción de los componentes de una forma temporal, los diagramas de actividad permiten describir como un sistema implementa su funcionalidad en el momento de llevar a cabo un proceso, los diagrama de estados en si se utiliza para ver el comportamiento de las clases.


MARCO TEÓRICO
Diagrama de clases

En los diagramas de clases, se describen el objeto y las estructuras de información que se utilizan en la aplicación, tanto de forma interna como en la comunicación con los usuarios. Un diagrama de clases es una descripción visual de los posibles sistemas. Un diagrama de clases y un diagrama de objetos son las alternativas de representación de modelos de objetos, aunque los diagramas de clases prevalecen más que los de objetos. Normalmente se puede construir un diagrama de clases y ocasionalmente uno de objetos para ilustrar las estructuras de datos más complejas. Una clase es una ícono que se representa como una caja, la que se divide en tres partes, con el nombre de la clase en la parte superior, la lista de sus atributos en la segunda y la lista de sus operaciones o métodos en la última.





Diagrama de Actividades.

Son utilizados para modelar el comportamiento de los casos de uso, objetos u operaciones y se usan además para elaborar modelos de flujo de trabajo. Muestran el flujo entre objetos e información y capturan las acciones de una actividad y sus resultados.
Los diagramas de actividad permiten describir como un sistema implementa su funcionalidad las actividades modelan el comportamiento dinámico de un procedimiento, transacción o caso de uso haciendo énfasis en el proceso que se lleva a cabo.
Los diagramas de actividad es uno de los elementos de modelado que son mejor comprendidos por todos, ya que son herederos directos de los diagramas de flujo, pero los diagramas de actividad son más expresivos que los diagramas de flujo. 





Diagrama de estados


La secuencia de estados en  caso de uso, indicando qué eventos hacen que se pase de un estado a otro y cuáles son las respuestas y acciones que generan. Se utilizan para modelar el comportamiento de los objetos en el sistema. Los diagramas de estado son útiles para describir el comportamiento de clases y sistemas que han sido concebidos haciendo uso de un modelo de estados. En un modelo de estados se identifican las situaciones en la que el comportamiento o capacidad de respuesta con cualitativamente diferentes.


CONCLUSIÓN.

Los diagramas de clases describen el objeto es decir sus métodos y sus atributos lo que da una visión general del objeto además se visualiza las relaciones entre las clases del sistema, los diagrama de actividades son parecido a diagrama de flujo pero lo diagrama de actividad permiten describir su funcionalidad del proceso, Los diagramas de estado son útiles para describir el comportamiento de clases lo cual se utiliza para ver el comportamiento de los objetos.


BIBLIOGRAFÍA

Pressman, R. 2010. INGENIERÍA DEL SOFTWARE. Un enfoque práctico. Séptima edición

Kendall, J; Kendall, K.2011. Análisis y diseño de sistemas. 8va edición.



No hay comentarios:

Publicar un comentario